A continuación vamos a explicar algo relacionado con la ecología, pero desde un punto de vista técnico. A la hora de escribir y leer sobre este apasionante tema, sobre el medio ambientey el mundo de la ecología, es bueno saber qué significan los diferentes términos en los que nos movemos, como en este caso, el de factores abióticos de la ecología.

La ecología trata la interacción entre los organismos y su ambiente físico. Entre los factores que favorecen esta interacción, están los abióticos y los bióticos.
Los factores abióticos serían los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes, podemos encontrar:
  • el agua: Este factor abiótico es sumamente importante para la vida en la tierra, ya que la existencia de todos los seres vivos depende de ella en alguna medida. Todos sabemos además, que el ser humano está compuesto de un 75% de agua aproximadamente. En nuestro planeta, la gran mayoría de agua existente es agua salada proveniente de los mares y océanos, y tan sólo un 3% es agua dulce. Este agua se encuentra en los continentes, en forma de agua superficial como en ríos y lagos, y también en forma subterránea en acuíferos. De ese 3%, solamente tenemos acceso a un tercio para el consumo humano.
  • la temperatura: la temperatura es clave en determinados ecosistemas, ya que las elevadas temperaturas tienen la virtud de acelerar reacciones químicas y procesos de descomposición de la materia orgánica, mientras que las bajas temperaturas ralentizan este tipo de procesos.
  • la luz: es otro de los factores más importantes para que se desarrolle vida en nuestro planeta, y es fundamental tanto en ecosistemas terrestres como acuáticos, ya que posibilita que las plantas puedan realizar la fotosíntesis. En los ecosistemas acuáticos, la disponibilidad de luz disminuye con la profundidad y la turbidez del agua.
  • el pH: adquiere especial relevancia como característica de los suelos, ya que para crecer y desarrollarse, las plantas requieren de un rango de pH, dentro del cual pueden desempeñar sus funciones vitales. En general, el pH ideal es de 6.5.

0 comentarios

Publicar un comentario